Explora las señales de tránsito que previenen accidentes y te permiten tener un viaje seguro en carretera.
Explora las señales de tránsito que previenen accidentes y te permiten tener un viaje seguro en carretera.
Liliana Alcántara
9 de junio de 2025
Cuando conduces por carretera, prestar atención alrededor es esencial para evitar que ocurran accidentes, tanto para ti como para otros conductores alrededor o incluso la flora y fauna local. Por ello existen las señales viales o señales de tránsito que están diseñadas para explicarle a los conductores las reglas de conducción en determinado camino de acuerdo a su lugar y posibles riesgos.
Si es tu primera vez conduciendo en carretera o ya lo has hecho antes, te explicamos sobre las señales que verás en carretera y cuál es su significado, para qué puedas disfrutar de viajes más tranquilos y seguros.
En cualquier tipo de vía, ya sean carreteras, autopistas o calles urbanas, existen las señales viales que te explican las reglas para una conducción responsable. Puedes identificarlas porque son letreros ubicados a los costados o arriba del camino, pueden ser señales bajas en un poste o dos, y señales elevadas en bandera, estructura tipo puente y adosadas a estructuras existentes.
En México, la NOM-034-SCT2/SEDATU-2022, busca estandarizar y mejorar la seguridad en todo el país, las señales empleadas en carreteras, así como en el resto de caminos, se dividen en 3 tipos de acuerdo a su función y se subdividen en su ubicación: bajas o elevadas.
Estas señales se caracterizan por tener un fondo amarillo y te avisan con antelación sobre posibles cambios en la ruta, cuando las veas es necesario que tomes las debidas precauciones y ajustes tu forma de conducir en dicho tramo.
Indican a las personas que hay prohibiciones o limitaciones que restringen el uso del camino, buscan regular el tráfico y también evitar accidentes por comportamiento riesgoso.