Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

55 6283 0340

Riesgos frecuentes al conducir en carretera y cómo evitarlos

Mejora la seguridad al conducir en carretera, siguiendo estos consejos para evitar algunos de los errores más frecuentes que pueden ocurrir en viajes largos.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

31 de julio de 2025

Conducir en carretera siempre es conlleva muchas responsabilidades, la clave para llegar seguro y a tiempo al lugar de destino es como enfrentar los desafíos propios de conducir por largos periodos de tiempo. No basta con ser un buen conductor, sino de tomar las precauciones necesarias para poder afrontar cada situación y aquí te contamos algunos de los riesgos más comunes para que puedas prepararte.

Trazado monótono

Uno de los peligros que puede subestimarse es el trazado monótono de la carretera, lo que ocurre cuando la vía es recta, el paisaje no cambia en kilómetros y el tráfico es escaso. Aunque parezca ideal para relajarse, en realidad el cerebro se acostumbra a la repetición y la atención disminuye, lo que puede provocar somnolencia o perdida de concentración. Para evitarlo es mejor tomar descansos regulares, detenerse y caminar, tomar aire o estirarse.

riesgos de conducir en carretera

Fatiga y cansancio

La fatiga es uno de los mayores riesgos al conducir, después de varias horas al volante, los reflejos bajan, la vista se cansa y la capacidad de tomar decisiones se reduce. Si hay mucho cansancio o bostezo repetitivo, lo mejor es detenerse, para evitar hacer paradas improvistas a cada rato, de preferencia hay que planear el viaje con anticipación, así puedes establecer lugares seguros donde detenerse y poder descansar.

Clima y velocidad

El clima puede cambiar de repente, una fuerte lluvia, neblina, vientos cruzados o incluso el calor extremo pueden ser un problema, especialmente si se conduce a gran velocidad. Para ello está la señalización vial, que te indica cuándo bajar la velocidad, cuándo es una curva cerrada o si el pavimento está resbaladizo. Prestar atención a las señales viales permite adaptarse al camino con anticipación y ajustar las maniobras para evitar accidentes mayores.

señalamientos viales

Visibilidad y atención

Al conducir, la atención debe estar siempre al frente, evitando usar el celular o mirar hacia atrás del auto, no mirar una señal vial puede ser perjudicial, pues se puede no ver si hay algún cruce, zona de obra o incluso animales en las vías. La noche es también parte del riesgo, pues al oscurecerse la atención debe ser mayor y encender siempre las luces del vehículo.

Para evitar cualquier riesgo, la planeación es primordial, por ello hay que revisar el vehículo antes de salir, planear tus paradas y mantenerte atento a los señalamientos viales que hay en cada camino.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
whatsapp