Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

55 3209 9349

¿Qué son las barreras viales móviles? Así ayudan a la gestión del tráfico

¿Conoces las barreras móviles? Conoce como usar esta solución efectiva en una diversidad de situaciones, de acuerdo a cada proyecto de seguridad vial.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

21 de marzo de 2025

En términos de seguridad vial, los dispositivos móviles tienen un papel clave en la gestión del tráfico, pues permiten mantener a los conductores y peatones a salvo. Estos elementos evitan el riesgo de accidentes y ofrecen soluciones flexibles y efectivas para diversas situaciones. ¿Ya conoces qué son los dispositivos viales móviles? A continuación te hablamos más sobre el tema.

¿Qué son las barreras viales móviles?

Las barreras viales móviles son dispositivos de señalización y seguridad diseñados para delimitar, separar o restringir el acceso en áreas viales de forma temporal o dinámica. Se caracterizan por su facilidad de transporte, instalación y remoción, lo que las hace ideales para una variedad de situaciones.

Barreras viales plásticas

Tipos de barreras viales

  • Barreras de plástico: Son ligeras y fáciles de transportar, ideales para señalizaciones temporales en eventos o zonas de bajo riesgo.
  • Barreras metálicas: Más robustas y resistentes, adecuadas para obras viales, zonas de alto tráfico o situaciones que requieren mayor seguridad.
  • Barreras con ruedas: Facilitan el desplazamiento y la colocación, ideales para usos temporales o en áreas donde se requiere movilidad constante.
  • Barreras modulares: Permiten configurar diferentes longitudes y formas, adaptándose a diversas necesidades.

¿Cómo ayudan en la gestión del tráfico?

Delimitación de zonas de trabajo

En obras viales, las barreras móviles separan el área de trabajo del flujo de tráfico, protegiendo a los trabajadores y a los conductores. Esto permite prevenir accidentes por contacto y a mantener el tráfico circulando de manera segura.

Control de flujo vehicular

Permiten cerrar carriles o crear desvíos temporales en caso de accidentes, congestiones o eventos especiales. Previenen que los vehículos invadan carriles contrarios, reduciendo el riesgo de colisiones frontales. En zonas urbanas, pueden separar el tráfico en diferentes sentidos, lo que beneficia mucho a la circulación vehicular.

Seguridad en eventos

Se utilizan para controlar el acceso a áreas restringidas, dirigir a los asistentes y crear zonas de seguridad en eventos masivos. Ayudan a prevenir aglomeraciones y a garantizar la seguridad de los peatones.

Respuesta a emergencias

En situaciones de emergencia, como accidentes o desastres naturales, las barreras móviles permiten cerrar vías y crear rutas alternativas rápidamente. Facilitan el acceso de los vehículos de emergencia y ayudan a controlar el flujo de personas.

Protección de peatones

Pueden utilizarse para separar a los peatones del tráfico vehicular en zonas de alto riesgo, como cruces peligrosos o áreas de construcción. Ayudan a crear zonas seguras para los peatones, reduciendo el riesgo de atropellos.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
whatsapp