Asegura la máxima visibilidad y seguridad con señales viales reflejantes. Evita todos los riesgos que la lluvia ocasiona con señalización adecuada.
Asegura la máxima visibilidad y seguridad con señales viales reflejantes. Evita todos los riesgos que la lluvia ocasiona con señalización adecuada.
Liliana Alcántara
1 de julio de 2025
Conducir bajo la lluvia no es fácil: la baja visibilidad, los parabrisas empañados y el pavimento que se vuelve resbaloso, son factores que pueden hacer que sufras accidentes. En estas situaciones, más que en otros momentos, las señales viales deben ser claras y visibles desde la distancia, por ello cuentan con materiales reflejantes. A continuación te explicamos como esta característica puede mejorar la seguridad vial en días de lluvia.
La lluvia muy intensa reduce la visibilidad de los conductores, lo que podría ser un problema cuándo el cielo está nublado o es de noche. Las señales reflejantes están diseñadas para captar la luz de los vehículos y regresarla a la fuente, o sea que la señal parece brillar cuando las luces impactan contra ella, destacando fácilmente por sus colores vibrantes que suelen ser el amarillo, rojo o naranja.
Cuando las señales pueden verse desde la distancia, los conductores tienen mayor tiempo de reacción. Si las señales no pueden verse a tiempo, puede generar frenados bruscos, volantazos o colisiones con otros conductores. Los reflejantes en la señalización aseguran que los conductores puedan tomar decisiones seguras y con movimientos lentos, para no perder el control del vehículo.
Cuando las calles están muy mojadas, se crean reflejos o deslumbramientos que afectan la visibilidad. Las señales reflejantes están diseñadas para minimizar este efecto, haciendo que las luces se reflejen de forma controlada, sin llegar a cegar al conductor y poder centrarse en las señales que guían su camino.
En medio de la lluvia, las marcas en el asfalto pueden verse borrosas y es peligroso conducir sobre ellas, para que tu guía no dependa exclusivamente de estas líneas, las señales viales reflejantes cumplen ese papel. Las señales pueden indicar curvas, límites de velocidad, zonas de obra o cruces, así los conductores pueden mantenerse en el camino correcto.
En México existen diferentes normativas que regulan el uso y elección de los señalamientos viales, así como sus materiales, con el fin de garantizar la seguridad vial, por ejemplo la NOM-034-SCT2/SEDATU-2022. Invertir en estas señales mejora no solo la seguridad vial, sino que reduce tener que invertir en demasiada señalización complementaria y estar cubriendo otros gastos. Encuentra señales viales con reflejantes de calidad en Trafiplastic.