Los cascos de seguridad deben proteger la cabeza ante golpes, colisiones o algún otro riesgo laboral. Busca cascos que cumplan con la NOM-115-STPS-2009.
Los cascos de seguridad deben proteger la cabeza ante golpes, colisiones o algún otro riesgo laboral. Busca cascos que cumplan con la NOM-115-STPS-2009.
Liliana Alcántara
27 de junio de 2025
Cada equipo de seguridad es importante en trabajos de alto riesgo o con mucha exigencia física, por lo que el uso de cascos de seguridad es un derecho y una obligación de los trabajadores. En México, la comercialización de este tipo de equipo está regulada por la NOM-115-STPS-2009 y a continuación te contamos en que consiste.
Es una norma establecida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que establece los requisitos mínimos que deberán cumplir los cascos de protección que se comercializan en territorio nacional. Entre los aspectos que se analizan son la funcionalidad, clasificación de los cascos y los métodos de prueba que deben cumplir los cascos para poder ser fabricados, comercializados, distribuidos e importados en territorio nacional.
En industrias, construcción o trabajos similares, los cascos deben resistir el movimiento general del trabajo y también cualquier accidente. Esta regulación debe poder brindar confianza a las personas de que están adquiriendo cascos probados para resistir impactos y penetraciones y, de forma indirecta, poder cumplir con las leyes mexicanas, demostrando que la empresa se toma en serio la seguridad de los empleados.
La NOM-115-STPS-2009 clasifica los cascos de seguridad basándose en su capacidad para proteger contra impactos y choques eléctricos, conocer cuáles son los tipos que existen ayuda a entender cuál es el que se necesita para cada área laboral.
Clase G | Protegen contra golpes y conductores eléctricos de baja tensión |
Clase E | Protegen contra golpes y conductores eléctricos de mayor tensión |
Clase C | Protege contra golpes, pero no contra eléctricidad |
Clase G: Son para uso general y protegen contra golpes e impactos, además ofrecen cierta protección contra el contacto con conductores eléctricos de baja tensión (2,200 volts fase a tierra), pero no significa que sean ideales para trabajos eléctricos. Son adecuados en trabajos de construcción.
Clase E: Ideales para trabajos eléctricos o cercanos a líneas de alto voltaje (20,000 volts fase a tierra), protegen contra impactos y brindan una protección contra descargas eléctricas. Están pensados para electricistas.
Clase C: Proporciona solo protección contra golpes e impactos, pero no ofrece protección contra choques eléctricos. Son buenos para lugares donde el riesgo eléctrico es bajo, como minas o en ciertas industrias.
Antes de elegir un casco de seguridad, fíjate que tenga a certificación de cumplimiento con la NOM-115-STPS-2009, revisa que clase es el casco de acuerdo a las necesidades de cada área de trabajo o actividad laboral. Reconocer que los cascos pasaron por pruebas rigurosas que aseguren su efectividad, permite elegir mejor y asegurar que cada equipo este protegido. En Alveo Trafiplastic puedes encontrar cascos de seguridad, entre otros equipos de protección personal.