Descubre estos sitios en donde las señales viales con luz LED pueden mejorar la seguridad y hacer un tránsito más eficaz, mejorando la protección de las personas.
Descubre estos sitios en donde las señales viales con luz LED pueden mejorar la seguridad y hacer un tránsito más eficaz, mejorando la protección de las personas.
Liliana Alcántara
6 de octubre de 2025
La seguridad en las calles y carreteras es lo primero, por ello más que pensar en que las señales viales tienen que depender de sus materiales reflejantes y colores vibrantes para ser visibles, también cuentan con otras innovaciones. Hablamos de las señales que integran luces LED, dispositivos que emiten su propia luz para captar la atención de forma inmediata, si es de noche, de día o si hay mal clima.
Por si no sabes a qué nos referimos, son señales fabricadas con lámina galvanizada y con LEDs de larga vida útil, son muy resistentes y cumplen con las normativas oficiales de la SCT y CAPUFE en México. Lo más innovador es que muchas funcionan con celdas solares, haciéndolas ideales para cualquier lugar. Pero, ¿en dónde hace la diferencia usarlas? Aquí te mostramos 5 lugares en donde su uso es indispensable.
En una carretera, una curva cerrada puede ser un peligro si no se ve a tiempo, la luz intermitente de estas señales advierten a los conductores con mucha más antelación que una señal convencional. Esto da segundos extras para reducir la velocidad y evitar una salida de camino o un derrape.
En zonas remotas o carreteras secundarias sin alumbrado público, donde la visibilidad es nula. Aquí, las señales viales luminosas se convierten en el principal punto de referencia visual, pues al tener autonomía solar, alertan sobre un peligro, como una intersección o un puente, incluso donde no hay electricidad.
Entrar o salir de un túnel provoca un cambio brusco de luz y la visibilidad se reduce, mientras que en los puentes el riesgo de viento lateral aumenta. Por ello, en estos puntos de alerta, colocar señales viales con luz asegura que el conductor pueda ver con claridad y tenga tiempo para ajustar la vista y la velocidad antes de entrar o salir de la estructura.
La seguridad de niños, adultos mayores y peatones en general es una prioridad, por lo que las avenidas con alto flujo de tráfico, una señal luminosa permiten indicar con mayor claridad en donde están los cruces peatonales o las zonas escolares alrededor. Piensa en que con una mejor visibilidad, se puede reducir el riesgo de atropellos, especialmente en horarios nocturnos o de entrada y salida de las escuelas.
Cuando el camino cambia por trabajos de construcción, la confusión puede ser un factor de riesgo, las señales viales con luz se colocan en desvíos, carriles cerrados o cuando hay un cambio abrupto de circulación. Eso no solo guía el tráfico de forma segura, sino que también protege a los trabajadores que están en las vías.
Usar señales viales con esta tecnología es esencial para modernizar y fortalecer la seguridad en cada camino, protegiendo a los que circulan por ellos.