¿Ya conoces los dispositivos viales tecnológicos? Conoce la mejora de 5 dispositivos y como desempeñan un papel fundamental en la mejora de la seguridad vial.
¿Ya conoces los dispositivos viales tecnológicos? Conoce la mejora de 5 dispositivos y como desempeñan un papel fundamental en la mejora de la seguridad vial.
Liliana Alcántara
13 de marzo de 2025
En la actualidad, la tecnología está desempeñando un papel cada vez más importante, incluso en la mejora de los dispositivos viales. Esto permite transformar la señalización vial para volverla más segura y eficiente, a su vez que se mejora el control del tráfico. Las innovaciones tecnológicas han tenido avances relevantes y a continuación te contamos algunos de ellos.
En España, se está reemplazando el uso de triángulos de emergencia por dispositivos luminosos V16, que se colocan en el techo del vehículo y emiten una luz visible a un kilómetro de distancia. Estos dispositivos también pueden conectarse a plataformas de tráfico para informar la ubicación del vehículo averiado.
Ciudades como Toledo ha introducido el primer paso de cebra equipado con balizas LED y sensores de movimiento que aumentan la intensidad luminosa al detectar peatones, mejorando la seguridad en zonas de alta afluencia de tráfico. Si se demuestra que son capaces de reducir los siniestros viales, podrán implementarse en otros puntos peatonales.
Estos semáforos utilizan rayos láser para detectar y medir la distancia de objetos en tiempo real, creando una imagen detallada de la intersección. Con una precisión del 99.98%, pueden prever y evitar posibles accidentes, ajustando los tiempos de cruce. Ya se implementaron estos semáforos en Salt Lake City, en Estados Unidos.
La Dirección General de Tráfico (DGT) de España utiliza drones equipados con tecnología avanzada para monitorear carreteras, detectar infracciones y mejorar la seguridad vial, especialmente en áreas de alto riesgo. Los drones se suman a otras tecnologías, como los radares fijos y móviles, permitiendo supervisar áreas donde la instalación de radares es difícil o imposible.
En Puebla se instalaron por primera vez, los topes reductores de velocidad inteligentes. Pueden detectar la velocidad con la que se desplaza un vehículo, si un vehículo excede la velocidad permitida, el reductor se activa, elevándose para cumplir su función. Cuando está inactivo permanece al ras del suelo.