Los Trafitambos son ascensionales para señalizaciones viales en las calles de la ciudad y carreteras de México.
Escrito por
Azucena Uribe
Publicado el
23 de febrero de 2024
Los trafitambos son herramientas versátiles en la gestión de tráfico y seguridad vial, y pueden ser utilizados en una variedad de entornos y situaciones. Aquí detallo algunos de los lugares y contextos más comunes donde se pueden utilizar los Trafitambos
Lugares dónde se utilizan trafitambos
Zonas de Construcción: Se utilizan ampliamente en zonas de construcción o mantenimiento en carreteras y calles urbanas para delinear áreas de trabajo, guiar el tráfico lejos de los trabajadores y equipos, y señalizar cambios temporales en la configuración de la vía.
Áreas Peligrosas: Para señalar la presencia de baches, hundimientos, bordes de carretera sin barandilla, o cualquier otra condición peligrosa en la vía, se pueden colocar trafitambos como advertencia temporal hasta que se realicen las reparaciones necesarias.
Carriles Bici Temporales o Permanentes: Para separar los carriles bici de los carriles de tráfico general, ofreciendo así una barrera física que protege a los ciclistas.
Desvíos y Cierres de Carriles: En situaciones donde es necesario cerrar carriles o desviar el tráfico por obras viales, eventos especiales o emergencias, los trafitambos se colocan para indicar la nueva ruta a seguir por los conductores.
donde usar trafitambos
Estacionamientos y Áreas de Estacionamiento Temporal: Sirven para delimitar áreas de estacionamiento, guiar el flujo de vehículos en lotes de estacionamiento grandes o temporales, y señalizar zonas de no estacionamiento.
Control de Multitudes: En eventos públicos, como conciertos, manifestaciones o eventos deportivos, se pueden usar para canalizar el flujo de personas, delimitar áreas específicas o bloquear el acceso a zonas restringidas.
Control de Velocidad en Zonas Residenciales: En algunas zonas residenciales, se colocan estratégicamente para reducir la velocidad del tráfico, creando una barrera visual que incita a los conductores a disminuir la velocidad.
Intersecciones y rotondas: Pueden ser usados temporalmente en intersecciones o rotondas para mejorar la visibilidad de los cambios en el tráfico o para facilitar la implementación de nuevas configuraciones viales.
Accesos a Propiedades: Durante eventos privados o en situaciones de construcción, pueden utilizarse para señalizar entradas y salidas alternas o restringir el acceso a áreas no autorizadas.
La flexibilidad y visibilidad de los trafitambos los hacen ideales para una amplia gama de aplicaciones en la gestión de tráfico y la seguridad vial, adaptándose fácilmente a las necesidades específicas de cada situación.
Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!