Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

55 6283 0340

Día Mundial del peatón, importancia y retos que enfrentan en México

Caminar es la movilidad más sana, celebrar el Día Mundial del Peatón es un recordatorio para reflexionar sobre la seguridad vial y el respeto.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

17 de agosto de 2025

Cada 17 de agosto se celebra el Día Mundial del Peatón, una fecha que no se debe pasar desapercibida, pues no solo se trata de festejar a los peatones, sino de recordar que son la base de toda ciudad, el primer eslabón en la pirámide de movilidad y el más vulnerable. Por ello surge este día y para que no pase como solo un día más te contamos más acerca del tema.

Día del peatón ¿Cuándo se celebra?

El origen de esta conmemoración comienza el 17 de agosto de 1897, cuando una joven londinense, Bridget Driscoll, fue embestida por un vehículo automotor, el primer incidente de tráfico registrado, de ahí que se elija este día. En la actualidad, tan solo los peatones son el segundo tipo de usuario que más siniestros viales tiene, con un 31.1% lo que los posiciona como un tipo muy vulnerable.

día mundial del peatón

Importancia del peatón: la movilidad más sustentable

Caminar es un método de transporte más sustentable, no contamina, no genera ruido y no requiere combustibles. Cada vez que se elige caminar en lugar de tomar un método de transporte motorizado, se contribuye a reducir la huella de carbono de nuestra ciudad, disminuyendo la congestión vehicular y mejorando la calidad del aire.

Además, caminar es un acto de salud pública, fomenta la actividad física, reduce el sedentarismo y ayuda a prevenir enfermedades. Una ciudad que impulsa a los peatones como medio de transporte, brinda una mayor seguridad vial, tales como banquetas, cruces seguros y parques. 

Retos que enfrentan los peatones en México

Falta de infraestructura: Muchas calles no tienen banquetas adecuadas, o están en mal estado, lo que limita mucho el espacio seguro de los peatones.

día del peatón 17 de agosto

Diseño vial centrado en autos: Gran parte de la infraestructura vial se ha diseñado priorizando la circulación de vehículos motorizados, lo que reduce mucho el cuidado a la infraestructura peatonal, como la falta de semáforos peatonales y cruces inseguros.

Falta de cultura vial: Aunque la ley lo dice, muchos conductores no ceden el paso a los peatones en los cruces, lo que puede ser una de las principales causas de atropellamientos.

Accidentes viales: El número de atropellamientos sigue siendo una cifra preocupante, como se mencionó, los peatones son unas de las víctimas más frecuentes en accidentes.

El Día Mundial del Peatón es un recordatorio para todos los usuarios de las vías de la importancia de la cortesía y el respeto mutuo. Este 17 de agosto se puede celebrar dejando a un lado a los autos y motos, caminar un rato y contribuir a un método de movilidad sustentable.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
whatsapp