¿Cuándo ceder el paso? Puede ser confuso al principio cuándo se da la preferencia de paso y a quién. Entiende como funciona de acuerdo al Reglamento de Tránsito y has del tráfico algo más fluido.
¿Cuándo ceder el paso? Puede ser confuso al principio cuándo se da la preferencia de paso y a quién. Entiende como funciona de acuerdo al Reglamento de Tránsito y has del tráfico algo más fluido.
Liliana Alcántara
23 de julio de 2025
Comenzar a conducir es una experiencia emocionante, pero también conlleva aprender muchas reglas y normas de tránsito, una de ellas es la preferencia de paso, es decir, cuándo y a quién hay ceder el paso al conducir. Y es que dependiendo del tipo de vía y las condiciones, la preferencia va cambiando, lo que podría ser sencillo, pero no siempre está señalizado y por ello se debe aprender cuándo sí.
No todas las calles cuentan siempre con señalización, si conduces por un lugar en donde no hay señales de “Alto” o “Ceda el paso”, hay una regla básica que siempre hay que seguir: la regla de la derecha. Esto quiere decir que si dos vehículos llegan a un cruce sin señalización al mismo tiempo, la preferencia de paso la tiene el vehículo que viene por tu derecha.
Cuándo hay señales, es diferente, siempre hay que hacer caso a lo que dicen y respetarlas. Si encuentras una señal de “Alto” o “Ceda el paso”, el vehículo debe detenerse por completo o ceder el paso a los vehículos que circulan por la vía preferencial, la vía que no cuenta con estos letreros es la que tiene preferencia.
Las intersecciones son lugares complicados, especialmente aquellas que son de 4 cruces, el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México tiene reglas muy específicas para conducir por ellas y aquí te lo explicamos:
Vías primarias y secundarias: Siempre que el vehículo circula por una vía primaria, como una avenida o una calle con más carriles, tiene la preferencia de paso sobre la que viene de una vía secundaria o más pequeña.
Vueltas continuas: Si una vuelta continua está permitida, recuerda que aunque haya luz verde o la señalización de flecha de vuelta continua, siempre se debe ceder el paso a los peatones y a los vehículos que cruzan la vía a la que te incorporas.
Cruce de 4: Cuando dos o más vehículos llegan a un cruce al mismo tiempo y todos tienen el alto o ceda el paso, o en algunos casos extraños no hay señales, la regla general es que el primero en llegar es el primero en pasar. Pero si llegan al mismo tiempo, se aplica la regla de la derecha, a menos que sean vehículos de emergencia como ambulancias, bomberos o patrullas, en cuyo caso siempre tienen la preferencia de paso, sin importar la señalización.
Las rotondas o glorietas siguen una regla muy sencilla, y es que los que ya conducen dentro de ella tienen prioridad. Antes de ello hay que reducir la velocidad al aproximarse y esperar hasta que haya un espacio seguro para incorporarte, jamás hay que ingresar sin ceder el paso o podría generarse un accidente vial.
Con base a la jerarquía de movilidad de los peatones y ciclistas, por su vulnerabilidad en el tráfico, siempre tienen preferencia de paso al cruzar, aunque haya luz verde o preferencia en tu carril, si vas a dar una vuelta, se debe mirar a ambos lados al pasar.