Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

55 3209 9349

Como mantener la seguridad peatonal en zonas de riesgo con trafitambos

Mantén la seguridad peatonal en cada momento. Aprende a utilizar trafitambos para señalizar zonas de riesgo y mantener protegidos a todos.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

8 de enero de 2025

Algunos tipos de dispositivos de señalización vial pueden ser funcionales para guiar y proteger a los peatones. Tal es el caso de los trafitambos, una herramienta que permite indicar zonas de peligro o de riesgo y destacan por su diseño robusto. Este dispositivo puede ser implementado en algunos puntos peatonales para mantener su seguridad y aquí te presentamos algunas ideas sobre cómo utilizarlos de manera efectiva.

Como utilizar trafitambos para la seguridad peatonal

Creación de rutas seguras

Cuando hay aceras estrechas, los trafitambos pueden utilizarse para delimitar un camino seguro, alejando a los peatones de desniveles. En intersecciones con poca visibilidad o puntos en los que no hay un paso de cebra, los trafitambos pueden indicar los lugares seguros para cruzar la calle. Por otro lado, en eventos masivos o zonas con alta concentración de personas, los trafitambos sirven para crear pasillos provisionales.

trafitambos con reflejante para que sirve

Señalización de peligros específicos

  • Obras en construcción: Los trafitambos se colocan para rodear las zonas de obra y crear un perímetro seguro, esto evitará que los peatones se acerquen a lugares peligrosos.
  • Desniveles y obstáculos: Cuando hay desniveles en el terreno, hoyos, escalones o algún obstáculo que pueda generar accidentes o caídas, los trafitambos se colocan frente o encima de dicho punto para evitar el paso.
  • Zonas con poca iluminación: En áreas poco iluminadas, los trafitambos reflejantes pueden ayudar a los peatones a identificar los caminos seguros.
paso peatonal

Donde utilizar trafitambos 

Eventos masivos: Los trafitambos pueden ser una herramienta clave en los eventos en los que se acumula un número grande de personas. Los eventos masivos requieren de una organización para evitar congestionamientos, por lo que pueden ser gestionados con dispositivos viales.

Obras viales: Este dispositivo es un elemento esencial en las obras viales, debido a su gran tamaño y su capacidad de señalizar zonas de peligro. Sirve como una barrera vial que puede mantener a los extraños fuera del área de trabajo.

Escuelas y parques: Cuando hay zonas recreativas o educativas, los trafitambos permiten señalizar caminos seguros y proteger a los menores de edad de los vehículos.

Zonas residenciales: De igual forma, en las zonas residenciales se pueden utilizar trafitambos en aquellos puntos de paso peatonal o en áreas de juego para niños.

Conversemos en WhatsApp
whatsapp