Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

55 6283 0340

Estas son las mejores ciclovías en la Ciudad de México

Comienza a ir en la Ciudad de México en bicicleta, disfruta de las ciclovías que hay y conoce diferentes zonas. Pasa un rato agradable en familia, con amigos o solo.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

13 de junio de 2025

Por si no lo sabías, en Ciudad de México existen en la actualidad una red de ciclovías que permite una movilidad más sustentable y diversas personas las usan a diario. Las ciclovías, a demás de que ayudan a reducir el tráfico y no generan CO₂, son una increíble opción como transporte público y de actividad recreativa. Si quiere comenzar a andar en bicicleta por la Ciudad, conoce las mejores rutas para que pases un buen rato.

Mejores ciclovías en la Ciudad de México

Ciclovía Insurgentes

Se podría decir que es una de las más ambiciosas y largas de la CDMX, pues conecta el norte y sur de la capital, desde San Simón hasta Eje 10. Cuenta con 28.5 kilómetros y está adaptada para una movilidad completa, es decir, para peatones, ciclistas y automóviles, además de que es perfecta para darle un recorrido a la Ciudad, atravesando Av. Reforma, Glorieta de los Insurgentes, Polyforum Siqueiros y el Estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria.

red de ciclovias

Paseo de la Reforma

Paseo de la Reforma es un lugar muy conocido, tanto para ir a pie como para ir en bicicleta y lo mejor es que los domingos tienen su paseo ciclista “Muévete en Bici” en donde cierran la calle para el tráfico vehicular y puedes rodar sin peligro. Aunque entre semana también es agradable, tiene una ciclovía específica y bien señalizada, con cruces a nivel diseñados para facilitar la convivencia.

Ciclopista en Ciudad Universitaria

Ciudad Universitaria es reconocida a nivel internacional por su belleza y diseño, en término de ciclovías cuenta con una red de ciclopistas internas que conectan toda la universidad. El recorrido comienza con el anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, pasa por la facultad de Medicina, Química e Ingeniería y puede ir a la derecha al Estadio Tapatío Méndez. Su diseño permite articularse con senderos peatonales y rutas del transporte interno PumaBús, para mejorar la movilidad.

Bosque de Chapultepec

El Bosque de Chapultepec es considerado como uno de los parques urbanos más grandes del mundo y lo mejor es que está adaptado con varias rutas ciclistas que recorren zonas poco transitadas por vehículos. Las rutas pasan por el Lago de Chapultepec, el Castillo de Chapultepec y diversos museos. 

ciclovias cdmx

Parque ecológico de Cuemanco

Ubicado en Xochimilco, el parque ecológico de Cuemanco está conectado con una ciclopista cerrada al tráfico vehicular, lleno de paisajes con mucha vegetación. Al igual que en Chapultepec, esta ruta permite disfrutar de un paseo al aire libre, pasar por varias áreas de interés y es ideal para ir en familia o amigos.

¿Por qué son las mejores?

Para que una ciclovía sea agradable de usar por las personas, debe contar con ciertas características, entre las que destacan un espacio destinado claro y visible para los conductores y peatones. Por ello, los señalamientos viales para ciclistas son necesarios, las marcas viales y los bolardos o canalizadores para bicis que mantienen un carril definido.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
whatsapp