Conduce bajo la lluvia y evita cualquier accidente, sigue estos consejos para que puedas llegar a tu destino de forma segura y sin contratiempos.
Conduce bajo la lluvia y evita cualquier accidente, sigue estos consejos para que puedas llegar a tu destino de forma segura y sin contratiempos.
Liliana Alcántara
4 de junio de 2025
Sabemos que estos últimos días, en la Ciudad de México como en la zona metropolitana, ha habido fuertes lluvias eléctricas, vientos e inundaciones en ciertas partes del país. Por lo mismo, conducir se ha vuelto cada vez más complicado, tanto por los grandes charcos que no dejan ver el camino como por las zonas en donde el agua comienza a subir de nivel.
Conducir bajo la lluvia no solo es riesgoso para tu persona, si llegara a sufrir daños tu vehículo o a quedarse varado. Piensa en las implicaciones de conducir sobre el asfalto resbaloso, eso también representa un riesgo para las personas alrededor y como no queremos que ocurran accidentes, te contamos algunos consejos para que puedas conducir bajo la lluvia de forma segura.
Tu vehículo siempre debe estar en buenas condiciones, tanto las llantas como los frenos y amortiguadores. Si se mantienen en perfectas condiciones, al momento de conducir sobre suelo resbaloso, como cuando llueve, serás capaz de conducir con mucha más estabilidad. Unas llantas desgastadas y muy lisas pierden adherencia sobre el asfalto.
Cuando aprendes a manejar, es posible que te expliquen la regla de los tres segundos, que hace referencia a la distancia segura que debes tener con el vehículo de enfrente. Durante la lluvia intenta incrementar esa distancia, en caso de emergencia, podrás tener suficiente espacio para frenar sin dañar a otros.
Al conducir bajo la lluvia, evita todas las acciones imprudentes, así que reduce la velocidad. Conduce con menor velocidad a la que está permitida en las calles, sabemos que lo que más quieres es llegar pronto a casa, pero aumentar la velocidad es un riesgo para todos. Y si la lluvia es muy fuerte y te impide ver el camino, no te expongas y detente completamente.
Cuando llueve, así sea en la tarde, el cielo se nubla y la visibilidad en el camino puede disminuir, enciende tus luces para ver al frente y también para que otros conductores puedan observar donde estás. Evita usar las luces altas, pues tampoco queremos que deslumbres al conductor de atrás.
Bajo la lluvia, es mejor que vayas disminuyendo la velocidad antes de frenar, sacar el pie del acelerador y dejar que el auto reduzca la velocidad para poder detenerlo por completo. Recuerda que el suelo es más resbaloso que de costumbre, debido a la lluvia y la grasa que hay en el pavimento.
Es posible que al conducir, cuando veas un charco, pienses que puedes pasarlo, pero en realidad antes debes analizar el nivel del agua, si parece más alta y rebasa la mitad de tus llantas, mejor no cruces. Puede ser que te quedes detenido a la mitad o que por el agua no veas baches grandes o algún obstáculo.
Cuando la lluvia es muy intensa, pueden ocurrir granizos, lo que dificulta el camino. No corras riesgos conduciendo para llegar pronto a tu casa, sabemos qué es agradable querer ya estar en nuestro hogar, pero podría ser riesgoso. Incluso si el granizo no parece ser tan grande, se convierte en un obstáculo pequeño en el camino y dificulta aún más la visibilidad. Por otro lado, si es de mayor tamaño, podría dañar los cristales del carro. Lo mejor es detenerse en un lugar seguro y esperar a que el granizo baje.